Proyectos
Desde que profesamos este noble oficio cuentero nos hemos embarcado en proyectos de dinamización y encuentros en torno a las historias contadas. Este trabajo cuenta con una raigambre local, regional e internacional, ya que transitamos entre la península Ibérica y el Cono Sur de las Américas, con proyectos propios y otros en los que colaboramos de manera puntual.
1. Circuito barrial
En el que se intenta promover encuentros para la escucha entre la población adulta, en espacios donde no había llegado hasta entonces una función de narración oral. También se dinamiza a las familias, mediante encuentros de cuentacuentos y animación a la lectura. Como plan piloto, llevamos trabajando durante dos años en un circuito que involucra al Barrio del Cerro del Águila, la Barriada La Oliva y la zona de La Juncal de Sevilla, teniendo como referentes culturales a la Librería El Erizo de Papel y a la biblioteca de la Asociación Familiar La Oliva.
2. La ciudad y la península
a) En el año 2008 hemos fundado el Festival Intercultural de Narración Oral de Sevilla (FINOS), que sigue de manera autogestionada, por un grupo gestor, que en su mayoría se dedica a la narración oral y que ha cogido el proyecto para que tenga mayor consistencia y se gane su hueco en la ciudad, como uno de los eventos del año cultural.
b) ANDA QUE ANDA, el festival de los cuentos itinerantes, nace con el objetivo principal de brindar un espacio de diálogo intercultural y fomentar la idea del libre tránsito de las personas por el mundo (o los mundos). Es un festival más solidario, que se mueve por pueblos y ciudades, principalmente de las provincias de Sevilla y Madrid, aunque también ha recorrido por Barcelona, Elche, Alicante y Murcia.
3. Al sur de América
La gira "Vy'a rena Paraguay", sembrando historias por los senderos de la alegría. Quizá el proyecto más amplio y complejo sea este en el que desde el año 2010 organizamos una gira por varias regiones y espacios de la geografía paraguaya, con propuestas de espectáculos y talleres de desarrollo creativo en escuelitas rurales, fundamentalmente en el término municipal de Tacuati, en el Departamento de San Pedro.
Comentarios