LAS MIL Y UNA, AÑO 13




En este curso cumplimos TRECE años de historias contadas de viva voz para el público adulto en Montequinto. Desde el año 2011 no hemos dejado de contar ni en pandemia.

No nos asustan las malas vibraciones asignadas al número TRECE, pero por si acaso invocamos a las meigas, los brujos y al payé. También convocamos a la curiosidad del público, a la magia del encanto, a la fantasía parpadeante de las luciérnagas, para que nos cobijen bajo la luna clara y el manto de estrellas, en las tardes-noches de la biblioteca.


El inicio

Espectáculo «Amoríos». Foto gentileza Biblioteca Montequinto

Hemos iniciado la temporada con mucho amor, aprovechando el tirón de las previas de San Valentín compartimos nuestros  «amoríos» y escuchamos también las andanzas y formas de ligar de nuestro público. Sí, porque en Montequinto, además de escuchar, la gente participa activamente de la función. 

Así recorrimos el escenario con un repertorio de amores melosos, cándidos y otros más picarones, para invitar después a seguir latiendo por los bares y recovecos de un barrio (Montequinto) que cada vez se nos presenta más bohemio. 

Lo siguiente

El próximo encuentro será con la narradora colombiana Carolina Rueda, quien vendrá con su espectáculo «Gentes, sucesos y caminos», un conjunto de historias en dónde según las condiciones de la actuación se mezclan relatos acerca del encuentro, la creación y la aventura.  

Carolina Rueda, quien ya estuvo con nosotros  hace unos cuantos años, dice que todo viaje es un evento extraordinario que nos impulsa a la inquietud, a la sorpresa, al disfrute y al cuidado. Y nos invita a transitar senderos de la palabra contada y conocer las insondables geografías del disfrute cuentero.

Te esperamos en esta edición número TRECE para exorcizar la mala fortuna, porque al fin y al cabo la buena suerte es la de encontrarnos y escucharnos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¡Hola, hola! ¿Estáis ahí?

EN RESUMIDOS CUENTOS