SEXTA TEMPORADA DE 'LAS MIL Y UNA' EN MONTEQUINTO
Seis años a puro relato
Somos mucho de contar. Por eso volvemos en este 2016 con la misma alegría y el mismo gusto de seguir compartiendo algunas tardecitas al calor y el vigor que nos dan las historias. Pero también contamos que ya hemos realizado casi 30 funciones de cuentos para adultos, con narradores orales de al menos seis nacionalidades diferentes y con espectáculos que van desde la tradición oral, cuentos populares, historias propias a cuentos de autor. Todo eso nos da la fuerza para seguir creyendo en un mundo de palabras y de fantasía junto al público de Montequinto que nos acompaña en cada cita.
Este año ofrecemos algunas sorpresas, pequeñas curiosidades para dinamizar este espacio muy nuestro, muy vuestro de la temporada de cuentos para adultos que dimos en llamar “Las mil y una”.
La Programación del primer semestre
Viernes 4 de marzo
“ANDA QUE ANDA”, festival de cuentos itinerantes
Este encuentro festivalero solidario llega a Montequinto reivindicando el libre tránsito de las personas mediante los cuentos que viajan libremente. Como artista invitado llegará desde Madrid el narrador oral Israel Hergón, que compartirá su espectáculo “Cuentos al azar”, en el que la mano inocente del público irá decidiendo qué repertorio saltará a escena. Poco antes de ingresar a la sala, integrantes de la Cháchara y otros colegas de la palabra estarán compartiendo microcuentos en la antesala.
Viernes 1 de abril
CONCIERTO DE CUENTOS PARA GUITARRA
El antiguo arte de contar historias se une al sonoro cordaje de la guitarra para brindar un espectáculo de cuentos contados y a la vez un fino concierto de guitarra. Hombres y mujeres de palabras compartirán repertorio con grandes compositores en una comunión en la que Eduardo Galeano o Fernán Caballero disfrutarán con las notas de Agustín Barrios “Mangoré”, Sebastian Bach, Villalobos o Tárrega.
Los cuentos correrán por cuenta de Marco Flecha “Cuenteropy” y los sones de guitarra saldrán de los dedos de José Carlos Cabrera, una pareja paraguaya con mucho arte.
Viernes 6 de mayo
EL SEXO DE NUESTROS ABUELOS
¿Cómo amaban nuestros antepasados? Ante esta pregunta se abre un telón de historias que nos llevan a hurgar en el erotismo ancestral, mitológico y poético. Cuentos que rozan la piel, con seres mágicos y terrenales que disfrutan de los placeres de la vida, desoyendo castigos divinos para comerse el fruto prohibido de la carne. Un encuentro en el que los integrantes de La Cháchara, Ángeles Fernández y Marco Flecha "Cuenteropy", nos harán viajar a remotos tiempos, entre amores, sudores y temores.
Comentarios