TALLER INTERNACIONAL CON CAROLINA RUEDA
También en este febrero presentamos el taller "LABORATORIO DE TEXTOS" con la narradora oral y gestora cultural Carolina Rueda (Cali, Colombia), en una apuesta por la formación permanente de narradores y personas que quieran ampliar su capacidad expresiva desde la oralidad.
El taller se divide en dos franjas, una primera mitad exclusivamente para trabajo con textos literarios que nos generan problemas.
PRIMER MÓDULO
Problemas a tratar:
EL TONO: Entre el autor y el respeto y el narrador oral y la traición.
LA MEMORIA Y LA MEMORIZACIÓN: Las palabras del autor, el universo del cuento, lo inmejorable, lo intraducible, las propias palabras del narrador.
EL ARGUMENTO Y LA ATMOSFERA: Los hechos a narrar, lo fundamental de argumento, lo fundamental de ambiente. Las acciones y escenas contables.
EL SECRETO NARRATIVO: El secreto del texto original, la creación o intensidad de tensiones para guiar la historia, la métrica del secreto.
EL SITIO DEL CUENTO Y DEL NARRADOR: Conversación escénica que lo introduzca, el momento del público, el momento del espectáculo, la solidez verbal del narrador para emprenderlo.
SEGUNDO MÓDULO
La segunda parte del taller tendrá que ver con el taller práctico en escena, de textos que los narradores quieran elaborar y trabajar en grupo. En este módulo trabajaremos:
CLARIDAD NARRATIVA
CONTUNDENCIA
OPORTUNIDAD
ACOMPAÑAMIENTO DEL NARRADOR Un trabajo mas de compañía en el proceso para contar un cuento, que de dirección.
Consistencia: Para el buen desarrollo se necesita de al menos 9 horas reloj.
Fechas: lunes 17, martes 18 y sábado 22 de FEBRERO.
Horarios: Lunes y martes de 18 a 21h. Sábado de 11 a 14 horas.
Lugar: Espacio Cultural Colombre, Triana.
Inversión: 35 euros.
Inscripciones al teléfono 679 946857 o mediante el correo marcoflecha@hotmail.com
Comentarios