MARZO DE CUENTOS CON UNA VISITA DESDE COLOMBIA

Este mes golpeará las puertas de La Cháchara la cuentera internacional Carolina Rueda (www.carolinarueda.com), que se viene desde su Colombia natal (Cali) para compartir gran parte de su vasto repertorio cuenteril y ofrecer un taller sobre el abordaje de los textos en la narración oral. Pocos días pero con una nutrida agenda por Sevilla.

El jueves 7 la tendremos por partida doble con las siguientes propuestas:

20h. CUENTOS POPULARES 
Un espectáculo ameno, divertido y con temáticas vinculadas al devenir de la vida, se teje con cuentos de diversas procedencias: tradiciones orales de los pueblos indígenas, cuentos de la literatura, de la ciencia ficción y anecdotario.
Con Los cuentos populares, el público se sumerge en los caminos que los inician en el pensamiento mágico de la vida. 
Centro Cultural y Biblioteca Montequinto (C/ Venecia, 22, Montequinto-Dos Hermanas)
Entrada: Gratuita, hay que retirar invitaciones en el Centro Cultural.

22h. CUENTOS "CON LAS MANOS EN LA MASA" 
Un espectáculo ameno, divertido; se teje con cuentos de diversas procedencias: tradiciones orales, cuentos de la literatura y anecdotario. Se trata del placer milenario de la comida y los indicios que develan el espíritu humano a través del placer de chuparse los dedos. 
Rincón del Búho (Calle Parras, 31).
Entrada: 4 euros (incluye bebida).

Y el sábado 9 estará en Triana:

21:30h. CUENTOS POR “ DEFORMACIÓN PROFESIONAL” 

Las cosas que cometemos por deformación profesional hablan del oficio, de nuestras almas, de nuestras memorias y seguridades y así también nos complejizan, nos despiertan, nos inquietan.
La deformación profesional es la ortodoxia de nuestros aprendizajes, y como toda ortodoxia hay que vencerla, obedecerla, ignorarla es un viaje por diversos universos y atmósferas emocionales. Incluye equipajes y relatos de tradición oral y literatura universal. Su trama es un tejido imbricado que por ríos profundos junta historias que parecen solo unirse por la voz múltiple de quien las cuenta y por el oído que extiende el espectador como un musculo dúctil y generoso.
Espacio Cultural Colombre (Callejón Colombre, entre Esperanza de Triana, 27 y Febo, 2-4 CP 41010, Sevilla).
Entrada: 4 euros (incluye bebida).

Y compartirá experiencias acerca del oficio mediante un taller de Narración Oral:
"Laboratorio de textos"
La propuesta gira en torno al trabajo con el texto, aquellos textos que nos resultan esquivos a la hora de adaptar, de montar o de contar. Se trabajaran conceptos como el tono, el argumento y la atmósfera, la memoria y la memorización, el sitio del cuento y del narrador, entre otros aspectos.

Sábado 9 (10 a 14 horas) / Domingo 10 (10 a 13 horas).
Coste del taller: 25 euros (por los dos días).
Información: marcoflecha@hotmail.com / Tel: 679946857

Comentarios

Entradas populares de este blog

¡Hola, hola! ¿Estáis ahí?

EN RESUMIDOS CUENTOS

LAS MIL Y UNA, AÑO 13