Imágenes, sonidos y recuerdos de la gira cuentera de Paraguay



Vy’a renda (donde habita la alegría)
Gira de cuentos, narradoras, juglares...Paraguay 2011

Desde el 7 de septiembre y hasta finales del mismo mes, cuenteros, narradoras, juglares de diferentes rincones confluyeron gracias a la convocatoria de la agrupación la Cháchara (Sevilla, España) y compartieron una gira por diferentes regiones del Paraguay. Anduvieron por ciudades, pueblos, compañías, asentamientos campesinos e indígenas acercando a la gente cuentos, cantos, títeres y su compromiso artístico y social.

Esta itinerante aventura cuentera fue totalmente autogestionada, ya que todas las funciones se hicieron gracias a la gestión local comunitaria en cada lugar de acogida y en algunos casos se vendieron funciones, en otras se vendieron entradas y así se fue financiando y configurando el itinerario de la gira.
Al final el balance cuantitativo es de 16 funciones con niños y niñas, 5 funciones familiares, 6 funciones para adultos, 10 talleres de creación y narración oral, con un impacto directo a al menos 3000 personas que participaron de las funciones escolares, públicas y talleres.
En lo cualitativo se puede mencionar la calidad de las propuestas artísticas, la comunión entre los artistas y la gente, el despliegue comunitario y el intercambio de saberes, como así de elementos culturales propios de cada lugar visitado y compartido y de cada origen de los narradores orales participantes.
Todo esto supuso por lo tanto una convergencia de elementos artísticos, lúdicos, multiculturales, cumpliendo así con el objetivo de la gira de movilizar a la gente y a los artistas en torno a la palabra y a la narración oral, como así también una importante muestra de la fuerza comunitaria para organizarse en función de una actividad cultural.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¡Hola, hola! ¿Estáis ahí?

EN RESUMIDOS CUENTOS

LAS MIL Y UNA, AÑO 13